sábado, 26 de mayo de 2012
Habitar para un pescador.
La idea central era proyectar los espacios hacia la costa, aprovechando la proximidad entre el terreno y el mar para poder lograr estas proyecciones.
El proyecto lo ubique en forma vertical para obtener mayor privacidad y aislarlo del dinamismo de la costa. Por otro lado para obtener las proyecciones retraje los módulos a través de planos,que formaban balcones y así poder lograr diferentes percepciones debido a la proximidad. Creando un lado compacto donde prima el lleno, por lo tanto la hace más privada y sostiene la casa, la idea es jerarquizar esta parte a través de la altura y la materialidad (piedra). El lado adyacente es público, ya que se ubica el negocio y prima el vació, limitando y direccionando las vistas y además genera una relación entre el espacio exterior e interior ( continuidad).
Este trabajo creo que a sido uno de los más difíciles hasta el momento, me costo interiorizarme en la vida del pescador , para poder crear una casa que cumpla con sus necesidades.
domingo, 6 de mayo de 2012
Proyecto.
"Proyectar los espacios hacia la costa"
Mediante planos y balcones logro proyectar los espacios ,logrando jugar con la proximidad entre el mar y la casa, además limitan y direccionan la vista.
La casa esta formada por un lado compacto donde el primer piso es público, ya que se encuentra el negocio y sus vacíos son mayores, sin embargo hacia arriba comienza a generar algo más privado debido a su menor cantidad de aberturas, para que el pescador pueda descansar y no le llegue tanta luz. Por otro lado los espacios que son proyectados están retraídos sin embargo tienen aberturas grandes para que se genere una mayor proyección , logrando una continuidad entre el espacio exterior y el interior.
El techo también ayuda a generar esta proyección debido a su forma, por un lado direcciona hacia el mar y el costado sigue la forma de la casa. además estos planos ayudan a entregarle sombra a la pescaderia e indica que algo esta pasando en ese lugar , al salirse del limite de la casa y el plano del costado marca la entrada de la casa.
martes, 1 de mayo de 2012
Idea proyecto
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)