sábado, 30 de junio de 2012
Proyecto
El proyecto esta ubicado en esquina , por lo tanto genero dos volúmenes articulados por un vacio( patio ), donde uno responde a la calle y otro a la plaza. El primero se encuentra dividido por material blando ,para que aminore su peso , pero a la ves exista conexión.En su interior se encuentran los servicios. el otro carga con los espacios comunes.
La idea central: es generar un espacio de encuentro, esto lo logro a través del patio central, donde se genera un sincretismo ( alumnos + familia).Por otro lado se crea una interioridad, a través de los espacios comunes que se conectan visualmente con el patio , es por esto que son vidriados. Además Se crean balcones hacia el patio, es estableciendo una relación visual con todo su interior.Por otro respondo a la plaza a través de la permeabilidad (vidrio) que poseen los espacios comunes ( estar y sala de estudio) y el vacio, que marca mi entrada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
María Ignacia,
ResponderEliminarSi bien creo que el proyecto se entiende mejor en términos de la idea y su vinculación con el terreno, todavía prevalecen algunas confusiones que debes clarificar:
En términos de la volumetría, si la idea es privilegiar aperturas en determinado puntos, debes controlar el trabajo del lleno sobre el vacio para lograrlo, cosa que no ocurre con la esquina(donde está el comedor) Con ello, el volumen mayor que debiese soportar al volumen que lo intersecta (y genera el acceso) no se entiende sólido. También, la altura que se propone para los volúmenes es ambigua, quedando la sensación de estar trabajando con un volumen de tres pisos y otro de dos. Sugiero estudiar una mejor solución para este punto.
Respecto del funcionamiento y distribución de los recintos, me parece que desaprovechas la posibilidad de una integración concreta y coherente de los espacios más públicos del programa con el patio (que se supone el espacio relevante del proyecto). Sólo el estar adquiere un cierto carácter vinculado al patio, el cual se pierde en el comedor y se anula en el volumento menor de espacios de servicio. Aquí creo que puede ayudar la sala de estudio para potenciar esta relación, pero la dejas en el segundo nivel, vinculada solo visualmente. Creo que este es un punto importante del proyecto el cual debes poder resolver.
Sobre la distribución de las habitaciones, creo que persiste el problema de la orientación, dejando muchas de ellas hacia el sur. El pasillo interno tampoco ayuda a generar una relación con el exterior, quedando como un espacio de flujos sin relevancia. Creo que este aspecto sigue pendiente de ser resuelto. Pueden ayudar las escaleras en este punto, pero debes trabajarlas con un carácter particular.
Finalmente, me parece que avanzas pero te enredas y haces perder claridad a la idea del proyecto. Sugiero reflexionar sobre estos comentarios y trabajar con croquis que muestren como te imaginas los espacios y la vida del hogar, para comprobar si el proyecto adquiere o no las condiciones que estos croquis transmiten.
Ánimo, queda poco tiempo y debes poder resolver de buena forma el proyecto.
Tu puedes!!!!!
Saludos
Prof. Miguel Roco I.