sábado, 28 de abril de 2012
Idea Proyecto
Proyecto ubicado al principio del terreno generando una menor parte de espacio público y mayor de privado , utilizando el proyecto como limitante virtual. El terreno aledaño al proyecto ( parte privada) servirá para el arreglo de redes, ya que se produce una directa relación con el negocio que será una pescaderia. El proyecto lo ubique de forma vertical, debido a que los pescadores salen en la noche a pescar y vuelven en la madrugada, entonces la idea es ocupar la altura para identificarlo. Otro punto importante es que al ubicar la casa de esta forma , logro que el primer piso sea una área para el negocio en sí , el segundo para los servicios y el último para los dormitorios , osea ir de la PUBLICO-PRIVADO.
La orientación del proyecto va directo hacia la costa , la idea es aprovechar la vista , para que el pescador este completamente informado de como esta la marea.
IDEA PROYECTO
Llegue a esta forma debido que a me base en el dinamismo de la costa, tratando de crear movimiento a través de las proyecciones que se retraen y vuelven a su condición normal. Por otro lado tiene el techo de esta forma por los fenómenos climáticos como la lluvia , para que tenga un mejor deslizamiento.
El proyecto juega con proyecciones ,la idea es utilizarlas para jerarquizar la la parte comercial y las que se retraen sirven como espacios más privados debido a que se esconden, en este caso los accesos; como el del costado derecho ( visitas/familia) y el posterior (para el pescador), también estas generan otra percepción del espacio, actuando como limitante visual , debido a que al estar más lejos condiciona la vista , pero si la persona se acerca tiene dominio. Además interactua con la proximidad/ distancia entre proyecto y la costa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Maria Ignacia,
ResponderEliminarCreo que las intenciones de la propueeta están bien, pero falta mostrarlo con mas claridad. El manejo de la forma sirve para poder reflejar las intenciones volumetricas, pero estas están claramente vinculadas con las intenciones espaciales, las que no se aprecian desarrolladas. No puedes trabajarlas por separado como elementos individuales. El espacio y la forma van juntos y se definen uno al otro. Se hechan de menos ver la distribución de los recintos y "croquis" de como te imaginas que los usuarios vivirán estos espacios. Debes dibujar lo que te imaginas y como funcionaria la propuesta.
Las imágenes del modelo debes trabajarlas para que reflejen lo que quieres mostrar, no dejarlas a la interpretación de quien las ve. Usa el programa que les mostre en la última clase, u otro similar para trabajar las imágenes.
Finalmente, resalta y enfatiza tu idea de proyecto. Con ella clara (la idea) podrás responder las preguntas que se presenten sobre las definiciones de proyecto que estableceras respecto de forma, función, espacio, ubicacion, etc.
Animo y espero que sigas avanzando!!!
Saludos
Prof. Miguel Roco
te hace falta una idea powwer primero
ResponderEliminarlo demas viene solo
no digo con esto que la casa tiene que tener forma de pescado o bote, pero si reflejar a quien la habita, osea hombres y mujeres de mar, y eso no tiene porque significar que se deba abrir al mar con las vistas. Recuerda que ellos trabajan con y en el mar, imagnate que tratas todo el dia con el,y luego vuelves a casa y lo sigues viendo????? es como más estresante.....pienso yo....en una parte mencionas algo interesante, como que sale en la mañana y vuelve tarde.....y la mujer me imagino que sube para ver si lo divisa a la distancia....algo asi como un faro.....pero eso luego se pierde con una succesion de volúmenes que sepultan ese algo interesante...que pudo haber sido el punto de partida para tu concepto, y no digo con eso que tu forma debe ser un faro, primero es la idea para cumplir una función lo que determinara la forma.......con respecto a la forma del techo por las condiciones climáticas y escurrimiento de las aguas lluvias....se te olvida que la mejor forma es justamente la curvatura de un csaco de un bote pero invertida.....como cuando guardan los botes en la playa boca abajo para hacerles mantencion...y no una cubierta plana tipo media agua.....bueno...es mi opinion
ResponderEliminar