domingo, 6 de mayo de 2012

Proyecto.

"Proyectar los espacios hacia la costa" Mediante planos y balcones logro proyectar los espacios ,logrando jugar con la proximidad entre el mar y la casa, además limitan y direccionan la vista. La casa esta formada por un lado compacto donde el primer piso es público, ya que se encuentra el negocio y sus vacíos son mayores, sin embargo hacia arriba comienza a generar algo más privado debido a su menor cantidad de aberturas, para que el pescador pueda descansar y no le llegue tanta luz. Por otro lado los espacios que son proyectados están retraídos sin embargo tienen aberturas grandes para que se genere una mayor proyección , logrando una continuidad entre el espacio exterior y el interior. El techo también ayuda a generar esta proyección debido a su forma, por un lado direcciona hacia el mar y el costado sigue la forma de la casa. además estos planos ayudan a entregarle sombra a la pescaderia e indica que algo esta pasando en ese lugar , al salirse del limite de la casa y el plano del costado marca la entrada de la casa.

1 comentario:

  1. María Igancia.
    Me parece que se resuelve mejor la volumetría del proyecto, aunque no me queda claro la jerarquía que propones en el manejo de los cuerpos mayores, dada por la cubierta. Da la impresión que la definición es al revés, es decir, el cuerpo mas constituido proteje y/o apoya al cuerpo mas etéreo (el que tiene los balcones) Por consiguiente, el cuerpo mas constituido debiese ser el mas jerarquizado. Estudia esta situación para resolverla mejor.

    El funcionamiento es adecuado, aunque también se puede estudiar mejor la relación de tamaño de los espacios públicos versus los privados de la vivienda (ej. estar familiar)
    A los dormitorios debes considerarles closet en cada uno de ellos y cuidar que las camas de dos plazas no se apegan al muro, ya que funcionan por ambos lados. Creo que va a ser necesario establecer una jerarquía respecto del tamaño de los dormitorios.

    Además, incorpora información sobre los espacios exteriores del terreno (en la planta de primer piso)y su uso e interacción con los espacios y actividades al interior de la vivienda.

    El martes lleva todo tu avance para corregir y trabajar con la información a presentar en la entrega del jueves.

    Saludos y ánimo que has trabajado bien!!!

    Saludos

    Prof. Miguel Roco I.

    ResponderEliminar